Ideas derivadas, más arbitrarias que concretas
El concepto de evolución solía estar centrado exclusivamente en los genes, más específicamente en un cambio en las frecuencias genéticas de una especie debido a la supervivencia selectiva. Su principal aplicación en psicología fue explorar cómo los genes pueden causar el comportamiento. Cartografiar todo el genoma humano pensábamos que iba a dar todas las respuestas […] [Seguir leyendo…]
En Estadística surge el Modelo de Variable Latente que relaciona un conjunto de variables observables (también llamadas manifiestas) con un conjunto de variables ocultas. Se asume que lo observable (o manifiesto) es el resultado de variables ocultas (o latentes) y a su vez que dichas variables observables no tienen ningún vínculo, es decir, son independientes […] [Seguir leyendo…]
¿La memoria es estática? Antes creíamos que la memoria era intacta. Las experiencias vividas estaban almacenadas y sólo es cuestión de traer a consciencia lo que uno vivió. Quizás este ejercicio de recordar podía traer algún que otro error, pero era supuestamente producto de la fantasía o procesos inconscientes de represión. Por más error que […] [Seguir leyendo…]